![]() |
Reporteros televisión en la escultura titulada Chemari |
Cuenca mágica .Un homenaje a esos lugares singulares que guardan historia y secretos por descubrir.
Mas informacion en: WEB : Ruta de las Caras
Mas informacion en: Ayuntamiento de Buendia
'''''La Ruta de las Caras la compones una serie de sendas y pistas que parten de Buendia situadas estas en la zona del pantano del mismo nombre conocida como La Peninsula, terminando estas en las sorprendentes y turisticas Caras de Buendia, un paraje singular formado por pinares y rocas areniscas en el que se encuentran esculpidas unas 18 esculturas y bajo relieves de 1 a 8 metros de altura por varios autores. Siendo este un recorrido turístico acondicionado para su visita, estas esculturas rompen la frontera de los museos y zonas urbanas para ensalzar y engrandecer la relación escultura y naturaleza a partir de la reflexión espiritual ya que las esculturas en su mayoria son de caracter mistico - religioso. Comienza la ruta en Buendia localidad conquense estando señalizada en su recorrido. Recorrido: partiendo de La Puerta Nueva murallas del siglo XV, continuando las indicaciones por una pista asfaltada que lleva a la Cespeda (un camping ) pero antes de llegar a ella el caminante descubre un cartel no dice gran cosa solo "Ruta de las Caras" dirección y camino principal que le remonta a un cerro dominado por un deposito de agua, al pasar por la parte baja y continuar por el camino principal, descubre como por encanto una kilométrica península de bellos paisajes alcarreños formado por olivares y tierras de labor , rodeados por las extensas costas del Mar de Castilla, y ya muy al fondo de este camino principal otro cartel lo acercara a los pinares del Pantano de Buendía y solo si el caminante se adentra en su interior podrá descubrir el porque del nombre de esta ruta singular)
LA LEYENDA : Los atardeceres rosados en la Ruta de las Caras forman insólitos paisajes que invitan a soñar. Cerca de las aguas del pantano de Buendía, en el horizonte, los sueños se transformaron en piedra. Como solicitadas por el inmenso espejo, brotaron las esculturas en las peñas y atalayas, renacieron caras fantásticas emulando sueños del pasado.![]() |
Krishna en el pinar |
![]() |
Maitreya, un gran buda de 8 m. de altura |
La pista y accesos que unen Buendia y las esculturas son lo que se conoce oficialmente como Ruta de las Caras siendo la zona de las esculturas conocida como las Caras de Buendia por encontrarse en el termino del municipio.
Buendía localidad de la Alcarria conquense está situada en el noroeste de la provincia de Cuenca, cerca del pantano del mismo nombre y la sierra de Altomira, limitando esta con la provincia de Guadalajara. España
Castilla la Mancha . Spain
Foto en wikimedia. Dama del Pantano
Foto en wikipadia. Maitreya
![]() |
El caminante y la calavera en la Caras de Buendia Acceso: Señalizado desde el mismo pueblo de Buendía
Equipamiento: Buen calzado y bebida.
Mejor en: Primavera y Otoño pero se puede visitar cualquier dia del año.
PRECIO: Entrada gratuita.
ACCESIBILIDAD: Ruta circular entre pinares junto al Pantano de Buendia .Las personas con movilidad reducida pueden encontrar dificultades en algunos tramos de la ruta
Mapa de la ruta, Bosque Encantado Ficha técnica : Ruta de las Caras
![]() |
Escursionistas en la Senda Alta - Krishna |